
Ramón Stolz Viciano (Valencia1903 - 1958), fue un pintor muralista que inició sus estudios académicos en la Escuela de Bellas Artes de Valencia.
Después de la muerte de su padre se trasladó a Madrid para ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí fue compañero de Salvador Dalí.
Entre 1926 y 1935, viajó por europa estando en Francia, Alemania e Italia. En París fue donde adquirió gran parte de sus conocimientos sobre técnica al fresco, alcanzando gran prestigio.
Entra con su puesto desde 1932, como profesor de "Prácticas de ornamentación" en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Y en 1936 concurre a la la Exposición Nacional.
Finalizada la guerra trabajó en el Pilar de Zaragoza en la restauración de los frescos de Goya, González Vazquez y Bayeu.
También pinta los murales en los paramentos interiores de las dos naves laterales a la altura del retablo mayor:

El 23 de noviembre de 1939 se casó con la madrileña Rosa Cuesta Muñoz.
En 1940 empieza su labor de fresquista, 1940 y 1941, trabaja en la restauración de la parte arruinada de los frescos de Antonio Palomino de la Basílica de la Virgen de los Desamparados.Obteniendo en 1943, por oposición, la cátedra de "Procedimientos artísticos" ganada con el número uno de su promoción, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando..
En el año 1949 se le encarga la decoración de la recién restaurada de la Capilla del Real Cortijo de San Isidro en Aranjuez. Realiza los frescos con ayuda de su hijo, esta tarea le llevo desde finales de 1948 hasta mayo de 1949. En los frescos dedicados a los milagros de San Isidro usa motivos, personas y animales que encontraba en su entorno.
En 1950 en Pamplona en el Munumento de los Caídos pinta su mayor obra, una pintura al fresco de cerca de 700 metros cuadrados con alegorías a los requetés.
Recibe el encargo de rematar las pinturas murales del Salón de fueros del Ayuntamiento de Valencia.
Fue elegido también Académico el 23 de febrero de 1958, ocasión en la que se publicó el volumen de los Discursos leídos con motivo de la recepción como académico de Don Ramón Stolz Viciano. Víctima de una angina de pecho, fallece a los pocos meses.
12 comentarios:
Gran pintor, nuchas obras nos rescató, saludos
Como digo, el cuadro del milagro de Calanda se puede admirar en la Basilica del Pilar en Zaragoza, yo lo hice recientemente en septiembre.
Hacen falta más comentarios así en más blogs. Gracias.
Me encanta este blog, tiene cosas muy interesantes!
Que blog más interesante, además me encanta como la gente se interesa por estas cosas!!! :)
A la persona/s que allan creado este blog le doy la enorabuena!
Este blog me enseña a ver por dentro y por fuera a la pintura, el arte y los pintores.Le doy la henorabuena a los creadores de este blog por hacerme comprender este valioso significado por la pintura.Gracias.
Anónimos: gracias a vosotros por vuestra atención y palabra para mi blog
Angela, muy agradable tu visita y comentario, el arte nos hace pasar buenos ratos. Besos
Que pinturas más especiales, me llamo Maria del Mar Castro Soto y tambien tengo un blog "pinTURAS DEL MAR" visitarlo.!!!, pero no dejar de visitar este!!
eres muy amable Maria del Mar, gracias por pasar y dejar tu comentario. Besos
Hola, enhorabuena por el blog, y si puede alguien, me gustaria donde encontar las obras de Ramon Stolz Viciano.Asi mismo si saben donde puedo enviar una obra para averiguar su autor.
Gracias
Buenas tardes Mar, los apuntes son concretos y muy importantes e interesantes, y como Valenciana, e interesada por la vida de este ilustre Pintor Sr. D. Ramón Stolz Viciano, valenciano y formado por una gran academia de las Artes Pictóricas, fue nombrado hijo legitimo de Valencia, por el Excmo. Ayuntamiento y el pintó 4 tapices para el salón de la reina del Ilustre Colegio Notarial de Valencia. Mas datos te los facilitaré en privado.
Saludos.
Publicar un comentario